El Arte como forma de activismo medioambiental
Creo que el arte puede ser una forma poderosa de activismo medioambiental y generar movimientos transformadores.
Mis obras son un compromiso con la naturaleza y especialmente con el mar.
Artistas y científicos tenemos la capacidad de ofrecer una compresión más profunda de nuestro océano. Somos narradores que ayudan a ver de otras formas. La aplicación de estos talentos a las ciencias del mar y la conservación puede crear un nuevo espacio para el dialogo y la compresión.
Trabajo con el arte como clave para alcanzar los objetivos globales de la ONU al abrir los corazones, las mentes y la imaginación de las personas, para inspirar la acción para un futuro saludable y sostenible.

Obra: Blue Mind ; Artísta: Marina Gadea
Caminando por mi última exposición, escuchamos conversaciones sobre el cambio climático, la paz y nuestro futuro, provocados por las obras de arte. ¡Y esa es exactamente la razón de mi trabajo, conectar a través del arte e inspirar la acción para un futuro sostenible!
La conexión con el océano es un verdadero privilegio. Nadando, navegando, surfeando siempre me he asombrado de su poder, mientras que como buceadora he podido presenciar los muchos tesoros que guarda en sus profundidades.
Ya sea aprovechando el poder del viento, las olas y las corrientes en un velero o flotando con el flujo debajo de la superficie, he llegado a comprender mejor cuán pequeños somos, pero qué tremendo daño estamos haciendo a lo que es nuestra fuente de vida original.
Para mí la pintura es como el buceo. Normalmente lo hago con mis cuadros dispuestos en el suelo, manejando el pincel como si me sumergiera en ellos. Los miro bajo el agua, sostengo la respiración… así que llego a la superficie y los llevo al lienzo.
No es hasta que vemos lo que está viviendo en nuestros océanos que no podemos comenzar a apreciarlo lo suficiente como para comenzar a cuidarlo. Relativamente pocas personas tienen la oportunidad de ir debajo de la superficie, así que espero que mis obras puedan ofrecer un vistazo de la increíble que es el océano.
Como defensora de los océanos, he estado contando historias sobre el mar toda mi vida, pero de lo que estoy más orgullosa es de ser embajadora creativa internacional de la Organización “Blue Mind” y embajadora del movimiento sostenible de Piel de Atún. Con mis obras intento subrayar nuestra responsabilidad de tratarnos con más amabilidad y de preservar y apreciar el punto azul pálido que es la tierra, la única casa que hemos conocido.
Esa es nuestra casa Esos somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos los que has oído hablar, cada ser humano que alguna vez fue, vivieron sus vidas.
Con cada pintura intento transmitir que todo lo que hacemos por nuestro planeta es importante, recordar que estamos conectados unos con otros, emocional y biológicamente. El mar nos une.
Simboliza la profunda conexión entre las personas y este planeta que el astronauta Eugene Cernan describió como “la estrella más hermosa del cielo, la más hermosa porque es la que entendemos y la conocemos, es el hogar, la gente, la familia, el amor, la vida”.
“Con cada pintura, quiero recordar que estamos conectados unos con otros, emocional y biológicamente. El mar nos une” Marina Gadea
@marina.gadea