¿Contaminan menos los bioplásticos?

Bioplasticlab

La contaminación por plásticos es un gran reto medioambiental por su alta producción, la mala gestión de sus residuos y su baja degradabilidad. En consecuencia, se están desarrollando materiales como los  bioplásticos, que son polímeros que provienen parcial o totalmente de fuentes renovables como las plantas, a diferencia de los polímeros convencionales que provienen del petróleo. Aunque se supone que todos los bioplásticos son biodegradables, su biodegradabilidad puede variar en gran medida dependiendo del tipo de bioplástico que se trate y de las condiciones del medio donde se degraden. No obstante, la mayor parte de los estándares y normas que se usan para evaluar la degradación no tienen en cuenta esta diversidad de condiciones ambientales.

El objetivo de nuestro proyecto es medir en condiciones realistas la degradación de distintos tipos de polímeros (plásticos y bioplásticos) para establecer su persistencia en el medio ambiente. Se pondrá a punto un protocolo para medir la degradabilidad de estos polímeros en condiciones controladas reproduciendo distintos ecosistemas terrestres y marinos. Así, podremos comparar la degradabilidad entre los plásticos y bioplásticos más comunes para poder hacer estimaciones a largo plazo de la degradabilidad de dichos polímeros. Con estos datos podremos establecer qué polímeros van a tener una menor persistencia en el  medio ambiente para poder establecer políticas ambientales sobre su uso y fabricación.

 

Comparte este articulo

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.